Coloquio internacional « Música, danza y ciencias sociales »

 5-7 de abril del 2017

 Sede: Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, La Habana

 Coordinadoras: Kali Argyriadis (IRD, URMIS), Rosilà­n Bayona (ICIC)

ProgramaLas prácticas musicales y coreográficas han constituido objetos privilegiados tanto de los folkloristas, de los musicólogos como de los investigadores de ciencias sociales en el marco de la construcción de identidades regionales y/o nacionales. En diferentes épocas y en relación con los juicios estéticos y morales de las sociedades donde se desenvolvà­an, los géneros y estilos musicales o dancà­sticos han sido documentados, categorizados, clasificados y jerarquizados.

En Cuba, el estudio de las prácticas musicales o dancà­sticas ha sido a menudo saturado por los prejuicios negativos o positivos que las rodeaban. Si bien éstos evolucionaron a medida que la sociedad se transformaba, también es interesante analizar la forma en que, lejos de desaparecer, aquellos juicios se desplazaron más bien de un género a otro. ¿Cuáles estilos o géneros han sido calificados de “lascivos” o “decentes”, y con qué variaciones a través del tiempo? ¿Cuáles, y en qué época, han sido vistos como expresión del salvajismo o de la marginalidad, o al contrario, como estandarte de una cultura tradicional patrimonializable? ¿Por qué y en qué circunstancias algunos quedaron plasmados bajo el sello de “ortodoxos” o no, “populares” o “cultos”? Esta forma de aprehender la màºsica y la danza, heredada del enfoque musicológico de principios del siglo XX, conllevó también a una tipologización estricta, de la cual aàºn es difà­cil desprenderse (inclusive aquella que distingue géneros y estilos por su origen étnico o por su carácter netamente transculturado, sagrado o profano, “nuestro” o “extranjero”), y que no permite atender plenamente la dimensión social de la práctica.
Dicha dinámica se encuentra también en otras partes del mundo, pero siguiendo lógicas propias de cada contexto local y nacional: las categorà­as se organizaron de una manera diferente, los prejuicios se enfocaron o se desplazaron hacia otras dimensiones. Un primer objetivo de este coloquio será entonces aprovechar el valor heurà­stico de la comparación para distanciarse de manera crà­tica de dichas categorà­as y prejuicios, considerándolos como situados sociológica y culturalmente. Asà­, quisiéramos abrir camino al estudio de las prácticas musicales y coreográficas como hechos sociales totales que nos permitan desempeà±ar una reflexión socio-antropológica sobre un grupo o una sociedad.
El segundo objetivo, inverso y complementario, serà­a renovar el estudio de los hechos sociales con gran densidad relacional, polà­tica, semántica o simbólica a través del prisma de la màºsica y la danza. En efecto, algunos terrenos o “sitios antropológicos” pueden ser saturados (ellos también) por interpretaciones (tanto de los actores como de los observadores) y por las tensiones y oposiciones entre los diferentes individuos y grupos que los frecuentan. Pueden ser causas de polémicas, chocar la opinión pàºblica, cristalizar el odio o la adhesión apasionada, provocar la burla o la compasión. Dichos sitios son muy difà­ciles de abordar para el investigador en ciencias sociales, sea porque se le dificulta la práctica etnográfica en sà­, sea porque la atención, tanto de los medias, de las instituciones y de la sociedad civil, como de sus propios interlocutores en el campo, se focaliza sobre los puntos más sobresalientes, los discursos dominantes, dejando de lado parte importante de la actividad social y simbólica desplegada en estos espacios.
Asà­, intentaremos demostrar que abordar estos terrenos mediante el enfoque sobre las prácticas musicales y dancà­sticas permite, por un lado, un acceso más fácil a ellos, y por el otro lado, descentrar la mirada y renovar el conocimiento sobre objetos que parecieran muy concurridos por la investigación, pero que todavà­a tienen aspectos desconocidos.
Por fin, el coloquio propondrá tres talleres prácticos de nueve horas cada uno, impartidos en tres tandas vespertinas de tres horas cada una, para explorar nuevos métodos y objetos de investigaciones en este campo del saber.

RESàšMENES DE LAS PONENCIAS

 Bárbara Balbuena Gutiérrez (ICAN / Universidad de las Artes, Cuba)

La Rumba auténtica de Cuba: de baile lascivo a Patrimonio Cultural de la Nación Cubana
La ponencia constituye una reflexión acerca del origen, evolución y caracterà­sticas de la Rumba como uno de los géneros màºsico-danzarios más auténticos de la cultura popular tradicional cubana. Esta manifestación configura una sà­ntesis de nuestros rasgos culturales dados en la capacidad de expresión corporal, la gestualidad, la diversidad de movimientos, y la creatividad del pueblo. Se analiza cómo desde su creación la rumba fue considerada por algunos sectores de la población como un baile vulgar, lascivo, indecente, obsceno, indecoroso y correspondiente a un ambiente licencioso y frà­volo. Estas opiniones prejuiciosas, desde el punto de vista social y racial, estaban dadas fundamentalmente al carácter bullicioso de su màºsica y, sobre todo, a la libertad de los movimientos corporales con alto sentido erótico y sexual ejecutados entre las parejas. Se alude a la existencia de una estructura general del género, el cual se mantiene tradicionalmente en cada una de las modalidades pero que se manifiestan con caracterà­sticas diferentes entre ellas, lo cual permite la identificación de tres estilos fundamentales que se conservan vigentes en nuestro paà­s: el Yambàº, el Guaguancó y la Columbia. Son analizadas además, las Rumbas miméticas y la llamada Rumba teatral. La Rumba ha influido en el desarrollo de la màºsica y el baile popular cubano a través de todas las épocas, desde su creación hasta la actualidad. Ha prevalecido vigente en el paà­s por más de un siglo, razones por lo que desde el aà±o 2012, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación Cubana.

 Julien Mallet (IRD, URMIS, Francia)

Inversión del estigma, cuerpos y màºsicas “calientes” en Madagascar
En Madagascar, las màºsicas que se desenvolvà­an antes en varios contextos exclusivamente regionales, se difunden desde unos aà±os hacia la capital y a escala nacional. Uno de sus cambios más notables en cuanto a sus representaciones reside en la mutación de referentes identitarios, ligados a las pertenencias regionales y/o étnicas, en referentes (asignados por los medias de la capital) ligados al registro globalizante “màºsicas mafana (calientes)”. Algunos de los artistas atrapados en esta categorà­a construyen nuevas formas musicales, asociando repertorios regionales o étnicos con formas modernas internacionales, reivindicando por ejemplo una pertenencia “Black” mediante préstamos a géneros musicales africanos y norte-americanos modernos (coupé-décalé, dombolo, Rap o RnB). Encabezado en gran parte por mujeres convertidas en estrellas, este fenómeno reciente remite a imaginarios màºltiples. Cabe comprenderlo también en el marco de un contexto histórico de relaciones inter-étnicas a nivel nacional, heredado del sistema colonial, el cual moviliza representaciones estereotipadas entre merina (grupo étnico históricamente dominante, de la capital) y “costeà±os”, mediante oposiciones “blancos” / “negros”, “de tipo asiático” / “de tipo africano”, “civilizados” / “salvajes”, sexualmente “desenfrenados” / “medidos”… Dichas nuevas estrellas de la costa, provenientes de regiones y contextos dominados, mientras que componen tanto con códigos regionales como con conexiones mundiales, reversan estos estereotipos en positivo y participan asà­ a la transformación de imaginarios históricamente ligados a las oposiciones estigmatizantes enumeradas anteriormente.

 Joanna Castillo Wilson (ICIC Juan Marinello, Cuba)

Sexo, sudor y lágrimas. Màºsica popular bailable cubana y prejuicios raciales, 1990-2010.
El espacio simbólico, el de las representaciones sociales que nos proveen un orden posible de las cosas, resulta un espacio decisivo, tanto para la expresión como para la resolución de tensiones. Estudiar las representaciones sociales de raza construidas desde la plataforma de la màºsica cubana contribuye a reconocer las concepciones, juicios, valores que perviven en el imaginario del cubano; sirve, además, como referencia para la deconstrucción y reconstrucción de imágenes de deslegitimación y ayuda a trazar nuevos terrenos en los que es posible una construcción del sujeto más liberadora dentro del proyecto de desarrollo social que se plantea nuestra sociedad.

 Gabriel Segré (Université Paris Nanterre, Francia)

Sociologà­a de los fanes: un pàºblico y un objeto despreciados
Los fans constituyen una categorà­a de pàºblico despreciada, tal como lo suele ser a menudo la cultura de masa, popular o mediática. Definidos comàºnmente como simples consumidores de dicha cultura, comparten con ella unos cuantos reproches y defectos. Propongo aquà­ cuestionar esta categorà­a, construida en gran parte por los medias y la prensa, y recordar cuáles son sus motivos y caracterà­sticas. Trataré de explicar la descalificación del fan (de su modo de expresión de la admiración tanto como del objeto de su pasión) tomando en cuenta la posición social y cultural de su despreciador, medida en cuanto a una norma social y cultural. Por fin mostraré que muchas veces, en realidad, el fan suele alejarse de los prejuicios vehiculados por los medias, y en particular de dicha pasividad y alienación que supuestamente encarna.

 Cary Diez (Instituto Cubano de la Màºsica)
Prácticas y dinámicas de algunas expresiones de la Màºsica Popular Tradicional Cubana en la actualidad
A partir de un intenso trabajo de campo, se exponen los procesos creativos pertinentes a las prácticas de algunas expresiones de la Màºsica Popular Tradicional Cubana (MPTC) poco visibilizadas. El registro audiovisual permite revelar su riqueza y la condición de expresiones raigales, sostenidas por las comunidades portadoras, localizadas fundamentalmente en contextos rurales o urbanos en condiciones de marginalidad. El estudio revela que tales expresiones màºsico danzarias constituyen la base del entorno actual de la màºsica popular cubana, y por ello pretende contribuir a su reinserción en el ámbito de la enseà±anza artà­stica, de la investigación académica y de los medios de comunicación.

 Roberto Fernández Blanco (Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas)

Pautas de socialización contenidas en las células rà­tmicas dominantes en la màºsica cubana bailable
Por su condicionamiento social las prácticas musicales contienen las regulaciones fundamentales del sistema social en que existen. Dicha regulación opera a nivel general como pautas de socialización y a nivel especà­fico como normas musicales propiamente dichas. Ello reproduce la estructura social tanto en la producción como en la distribución y el consumo del hecho musical. Para el caso de la màºsica cubana bailable este condicionamiento fue estudiado por su codificación tendencial en las células rà­tmicas en tres géneros: reguetón, salsa y son. Se utilizó el análisis de contenido de una estructura tà­pica, el tumba´o. Los resultados evidencian que en la producción y consumo de màºsica cubana bailable lo dominante es la asimetrà­a social. No obstante, existen evidencias de simetrà­a residual y emergente que deben ser tomadas en cuenta para

 Christian Rinaudo (Université de Nice, URMIS, France)

Movilidad de una práctica musical y redefinición de las categorà­as: el son jarocho entre México, Estados Unidos y Europa
Los recientes trabajos inscritos en el campo de los estudios sobre la movilidad hicieron hincapié en los và­nculos entre circulación de las prácticas culturales y la movilidad de los practicantes. A partir de un análisis sobre el son jarocho, màºsica de tradición oral originaria de Veracruz en México y establecida en los Estados Unidos y Europa, esta ponencia examina los efectos de la movilidad de esta práctica y de sus practicantes sobre los procesos de definición de ésta y sobre el “boundary work” (trabajo de frontera) por el cual la “diferencia” es socialmente producida y organizada. El estudio de dos escenas locales, Los àngeles y Toulouse, permite cuestionar las actividades de definición de la práctica en contextos dados y muestra cómo estas definiciones cuentan o no en la manera de definirse como grupos sociales, ethnicizados, racializados, etno-regionalizados.

 
Noel Bonilla Chongo (Ministerio de Cultura)

Danza contemporánea hoy: entre el agotamiento y el fin de la representación. ¿Qué teorà­as para qué historias?
El sentido de “ser en danza” de la teorà­a y la práctica creativa en la danza contemporánea hoy, se confina entre su franco agotamiento y el fin de la representación. Hoy, cuando el universo de la teorización reclama maneras otras para abordar la enunciación escénica de la danza; el cuerpo, aun estando presente, se convierte en una especie de correlato inherente para recordar-nos que se precisan otros modos discursivos y cientistas para analizar lo danzario. Sinflictivamente, la noción de danza no se limita a la clásica -demodé, por demás- idea de asociar y legitimar ontológicamente la danza con el “flujo y continuidad del movimiento”.

 Christophe Apprill (Centre Norbert Elias, Urmis)

Lo femenino y lo masculino en la práctica dancà­stica: erotizando el cotidiano
Dentro del sistema de bailes en pareja (dominado por el emparejamiento heterosexual), las relaciones entre los sexos son doblemente codificadas. Podemos distinguir en primer lugar lo que pertenece a una técnica de danza, que consiste en posturas (formas de estar en contacto), pasos, figuras y repartición de los papeles, y en segundo lugar las formas sociales de comportamiento (proceso de invitación, numero de tandas, etc.). Técnicas y sociales, estas codificaciones están implà­citamente impregnadas por una normatividad heterosexual, en gran parte heredada de la historia de estos bailes. Dicha normatividad se expresa, por ejemplo, en las palabras utilizadas tanto por los profesionales como por los pedagogos: « seguir », « guiar », « anticipar »; asà­ como en la relación entre mujeres o hombres con la màºsica. En los escenarios del tango, esta herencia entra en tensión con la recomposición de las relaciones de género: la emancipación de las mujeres y la disminución de los hombres en la sociedad civil no parecen declinarse en las sociabilidades de los bailes de pareja, donde se observan a veces vivas formas de reafirmación de la dominación masculina. Esta divergencia certifica que la relación mecánica entre sociedad y escenarios de bailes de pareja no es sistemática. Plantea además una pregunta fundamental: ¿de qué manera las técnicas y las codificaciones de bailes heredados del siglo pasado se adaptan a las recomposiciones de las relaciones entre mujeres y hombres?

 
Rosilà­n Bayona Mojena (ICIC Juan Marinello, Cuba)

Combinando categorà­as: cuestión racial, género y rap femenino en la escena musical cubana
La audacia y el pensamiento crà­tico también están presente en las mujeres raperas cubanas. Ello combinado con el movimiento alegre y voluptuoso de su cuerpo presentan un nuevo escenario para las féminas en el espectro musical apuntando de ese modo a nuevos conceptos y miradas resultado de la pluralidad de màºsicas y bailes producidos en los àºltimos tiempos, algunos de ellos resultado de las profundas fisuras sociales que vivimos. En contraposición a los criterios negativos o peyorativos que diversos sectores poblacionales emiten, desde las perspectivas de estudio─ histórica, antropológica, sociológica, psicológica─ se intenta demostrar cómo desde esta manifestación musical la presencia femenina le confiere un carácter estético a partir del cual advierte una serie de elementos tanto sociales, polà­ticos, económicos y culturales transformándolos en lenguaje y mensajes. La existencia de un imaginario femenino en la màºsica rap permite prestar atención a diversas problemáticas existentes en la sociedad desde otras aristas. Serà­a pertinente entonces el uso de la màºsica rap por mujeres rompe con los estereotipos impuestos por criterios que se manejan por diversos sectores sociales y asimismo el uso que del cuerpo hacen se impone a la mirada machista que aàºn se emita utilizando para ello lo sensual de sus danzas.

 
Marà­a de los àngeles Córdova (Universidad de las Artes)

La màºsica en el siglo XX. ¿Un hecho social total?
Tomando en consideración los objetivos del evento y los presupuestos teóricos desde los cuales se convoca, a la autora le interesa reflexionar sobre el concepto de hechos sociales totales especialmente a partir de las complejidades que plantea el estudio de la (creación /difusión/circulación y apropiación) de la màºsica en una sociedad-de tanta complejidad también- como la cubana. Para aproximarnos a la problemática sobre la cual propone reflexionar el evento tomamos, como punto de partida, algunos de los aportes teóricos de Fernando Ortiz sobre la cultura y la màºsica, poco conocidos aàºn en el presente. Ello se debe a que el concepto hechos sociales totales remite a la concepción de la sociedad como una totalidad en proceso uno de los aportes, entre otros, que nos legara el sabio Ortiz y que consideramos esenciales para el estudio de nuestra cultura y, en especial, de nuestra màºsica. Para nuestra aproximación también analizamos propuestas teóricas de otros autores que representan el pensamiento crà­tico latinoamericano contemporáneo, asà­ como de autores cuyo discurso se ubica en la denominada perspectiva de-colonial. Nos aproximamos también a la problemática propuesta desde los análisis crà­ticos que han aportado, en las àºltimas décadas, destacados estudiosos de la sociologà­a y estética de la màºsica.

 Sara Le Menestrel (CNRS, CENA, France)

” Music is not a crime! “ La legislación sobre el ruido en la Nueva Orleáns post Katrina
La màºsica es emblemática de la Nueva Orleans. En 2005, el huracán Katrina contribuyó a reforzar este destino indisociable, de la escena musical y la ciudad. Desde 2012, los litigios en torno a la legislación vigente, que reglamenta la màºsica en vivo (live), han puesto de manifiesto los desacuerdos entre diferentes actores del espacio pàºblico: la municipalidad, las asociaciones barriales y los actores de la escena musical, representados por una nueva asociación, The Music and Culture Coalition in New Orleans (MACCNO) [Coalition musical y cultural de Nueva Orléans]. En esta presentación abordaremos estos debates, que sacan a la luz percepciones conflictivas del ruido y de la especificidad de la ciudad, donde la noción de espacio pàºblico aparece como un espacio de contestación que refleja procesos en acción más allá de las fronteras de Luisiana. Trataremos aquà­ de no limitar la Nueva Orleans al caso de una ciudad àºnica, y a una posición periférica que perpetàºa su vulnerabilidad polà­tica, social y medioambiental. Al contrario, nos interesará inscribir estos conflictos en el debate más amplio sobre la regulación y el control del espacio pàºblico.

 David Robichaux (Universidad Iberoamericana, México)

Vehà­culos de expresión de la subalternidad en algunas danzas de la región de Texcoco
Hay al menos cuatro danzas (con diálogos) en donde se reproduce el esquema jerárquico de la hacienda, con peones, administradores y hacendados. Otras dos danzas representan peregrinaciones de indios. Se trata de una región que ya no depende de la agricultura campesina, donde las haciendas fueron repartidas tras la Revolución de 1910 y donde la lengua náhuatl fue desplazada por el castellano ya para 1950. Sin embargo, se siguen representando las danzas, algunas con diálogos en náhuatl. Hay una cierta identificación de los pueblos con las figuras subalternas que en la trama de las danzas salen delante, contra las figuras explotadoras del hacendado, capataz, administrador. Hay una representación de la desigualdad del pasado en la cual la gente de ahora se reconoce, aàºn si muchos no tienen una situación económica tan mala. La identificación sigue siendo como miembro de comunidades con una historia de haber sido de indios, lo que ubica a la gente en la actual estructura social del paà­s, erigida en el sistema colonial de castas.

 Nicolas Puig (IRD, URMIS, France)

Exilio y circulaciones sonoras en el electro-rap palestino en el Là­bano
Esta presentación se centra en el desarrollo incipiente, pero duradero, del electro-rap entre los refugiados palestinos en el Là­bano. Su aparición es inseparable de una generación cuyos miembros se apoderaron de este género a principios del siglo XXI: veà­an en él una matriz apropiable para expresar sus demandas polà­ticas y sociales. Inicialmente, el rap fue sin duda una nueva forma de expresión de las canciones polà­ticas palestinas. Pero también derivó hacia formas diversas e innovadoras, manteniéndose al mismo tiempo como soporte de los compromisos polà­ticos y estéticos, y como vector de subjetivación. El electro-rap que surge entonces, como categorà­a genérica, solo puede ser comprehendido tomando en cuenta el contexto de inmovilidad de los refugiados y las diferentes circulaciones que organizan en reacción. Por lo tanto, cabe interrogarse sobre la manera en que los artistas se involucran y producen circulaciones sonoras, tanto en la composición (la escritura artà­stica), donde el màºsico utiliza sonidos locales y foráneos, como en el modo de producción musical, cuando el uso de Internet permite superar el obstáculo de las fronteras, para crear colectivamente a distancia. Nos interesaremos entonces a estas dos formas circulatorias: la materia sonora, movilizada en la composición / creación musical, que se colecta en diversos contextos culturales; y los sonidos que los actores hacen circular para llevar a cabo una obra musical y asà­ compensar las divisiones geopolà­ticas.

 Joaquà­n Borges Triana (Investigador independiente)

Estudios de màºsica popular en Cuba: una asignatura pendiente Pese a su interés cognoscitivo, el desarrollo en Cuba de los estudios de màºsica popular desde diferentes perspectivas es todavà­a un largo camino que hay que recorrer, más allá de que la musicologà­a, en mayor o menor medida, haya abordado el tema en el paà­s. Las causas para esa aridez son muchas y variadas: desinterés académico, subestimación de la màºsica popular, inexistencia de programas de enseà±anza para el estudio de la investigación en màºsica popular, desconocimiento de qué aspectos fundamentales debe dominar un estudioso de la materia… El presente trabajo intentará ofrecer una explicación a por qué se da la carencia de esta clase de estudios en Cuba.

Talleres

 TALLER 1: PRàCTICA Y TEORàA DEL CUERPO EN SOCIEDAD
Christophe Apprill (sociólogo, asociado al URMIS)
A través de algunos ejercicios corporales simples, se pone en práctica una reflexión sobre nuestras maneras de movernos y expresarnos, tomando en cuenta las formas en que ellas nos atraviesan y nos constituyen. Se parte de las interacciones corporales que nos representan y nos hacen sentir a nosotros mismos y a los demás. Mediante la colecta de lo que sentimos y de las emociones, se analizan los valores, los estereotipos y las transacciones que son implà­citamente puestos en juego y que son aprehendidos por nuestros cuerpos. El baile del tango servirá de material para prestar atención a uno mismo y a los otros.
Sesión 1. Aproximación al cuerpo mediante el tacto. Experimentación del “soltarse”. Noción de peso y contrapeso.
Sesión 2. Deambulando en binomio con los ojos vendados por el barrio (siguiendo una coreografà­a de Alain Michard y Mathias Poisson). Sensaciones y re-incorporación.
Sesión 3. Las esencias del tango: postura, espacio de relación, noción de conexión.

 TALLER 2: DE LA INVESTIGACIÓN A LA PROMOCIÓN CULTURAL: ALGUNAS HERRAMIENTAS ETNOMUSICOLÓGICAS PARA EL DISTANCIAMIENTO CRàTICO
Julien Mallet (etnomusicólogo, IRD, URMIS)
El taller pretende dotar a los estudiantes de herramientas prácticas y teóricas, partiendo de sus propias prácticas musicales, inscribiéndolas dentro de un campo cultural más amplio. Se trata de ayudarlos a formalizar sus conocimientos, pero también a adquirir una visión crà­tica que les permita valorar, trasmitir, hacer vivir, la cultura de la que son portadores y profundizar la comprensión de sus sentidos dentro de su inserción local, regional e internacional.
Apoyado en documentos audiovisuales, las sesiones se organizarán alrededor de dos ejes principales y complementarios:

  • Trasmitir a los estudiantes caracterà­sticas musicales (noción de “sistema musical”) y socio-históricas importantes tanto para el entorno caribeà±o como para prácticas musicales más distantes (Madagascar, Angola…).
  • A partir de escuchas musicales, enseà±ar a desarrollar un análisis en relación con el primer eje (particularidades musicales, pero también contextuales, históricas…).
  • La màºsica será asimismo aprehendida como proceso social en conexión con rejuegos polà­ticos, económicos e identitarios complejos.

 TALLER 3: APROXIMACIONES A LOS ENTORNOS SONOROS: TEORàAS Y PRàCTICAS
Nicolás Puig (antropólogo, IRD, URMIS)
Este taller propone reflexionar sobre los aportes de la antropologà­a sonora al conocimiento de prácticas sociales en dos planos principales: ¿existe una enseà±anza especà­fica que nos revele el mundo sonoro como social? y en este caso ¿cómo situarlo en relación con otros sentidos (la visión, por ejemplo) y cuál serà­a su dominio de pertinencia privilegiado? El segundo plano concierne a las percepciones sonoras: ¿cómo estudiarlas? ¿Cómo los actores sociales se apoyan en esta percepción especà­fica para orientarse en su cotidiano? El taller aportará algunos elementos técnicos simples para permitir a los estudiantes desarrollar de manera autónoma este acercamiento.
El taller se desarrolla en tres tiempos:

  • Una primera sesión dedicada al sonido como objeto de estudio y a la presentación de una investigación sobre un mercado en el Là­bano. Se realizará un recorrido por la literatura sobre este objeto y se abordarán concretamente, a partir de un estudio empà­rico (ejemplos, con empleo de micrófonos), las diferentes formas de sacar provecho de la materia sonora en las investigaciones sociales. Se insistirá sobre los diferentes métodos: recorridos sonoros, colecta de interacciones, membranas sonoras, mismos que nos permiten explorar cómo se inscriben los sonidos en el contexto general de su emisión (mercado, casa, sociabilidad urbana) y genealogà­a (forma y caracterà­stica de la emisión).
  • La segunda sesión consistirá en practicar la captación sonora de situaciones sociales identificadas con antelación (por ejemplo: mercado, solar, recorridos sonoros), utilizando diferentes medios de registro: micros binarios, grabadoras portátiles, captura estática o móvil.
  • La àºltima sesión estará dedicada a la devolución y el análisis de las investigaciones sonoras y su interpretación. Ella integrará una iniciación al montaje sonoro a partir del software Audacity (de acceso libre).